REALIDAD AUMENTADA

¿QUE ES LA REALIDAD AUMENTADA?
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir la visión de un entorno físico del mundo real, a través de un dispositivo tecnológico, es decir, los elementos físicos tangibles se combinan con elementos virtuales, logrando de esta manera crear una realidad aumentada en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a la real. La realidad aumentada es diferente de la realidad virtual porque sobre la realidad material "del mundo físico" monta una realidad visual generada por la tecnología, en la que el usuario percibe una mezcla de las dos realidades, en cambio en la realidad virtual el usuario se aísla de la realidad material del mundo físico para "sumergirse" en un escenario o entorno totalmente virtual.

APPS DE RELIDAD AUMENTADA
Después de indagar y profundizar mediante la red en la realidad aumentada, destacar la multitud de APPs que se pueden encontrar sobre este tema. A continuación explicaré dos de las APPs que me resultaron más llamativas e interesantes.
-LearnAR: ‘eLearning with Augmented Reality’ es una nueva herramienta de aprendizaje interactiva. Se trata de diez programas de estudios para maestros y estudiantes que los ayuda a explorar mediante la combinación del mundo real con contenidos virtuales, utilizando una cámara web. El paquete de recursos consiste en actividades de matemáticas, ciencias, anatomía, física, geometría, educación física e idioma.
-WordLens: permite traducir las palabras que aparecen en una imagen. Basta con tomar una fotografía a cualquiera texto desconocido —un anuncio, un menú, un volante, etc— y se obtiene una traducción instantánea sobre el mismo objeto. El proceso es muy sencillo: el software identifica las letras que aparecen en el objeto y busca la palabra en el diccionario. Una vez que encuentra la traducción, la dibuja en lugar de la palabra original. La aplicación es ideal para quienes viajan mucho y necesitan conocer de manera rápida el significado de alguna palabra. Por el momento, programa ofrece traducción inglés - español y español – inglés, aunque sus creadores Otavio Good y John DeWeese señalaron que el paso siguiente es la traducción en otros idiomas, como el francés, el italiano o el portugués. 

WEBS EN LAS QUE SE UTILIZA LA RA MEDIANTE ACTIVIDADES O PROYECTOS
Un museo arqueológico convertido en libro aumentado 
En la escuela Jesús Nazareno, de la región de Ancash, Provincia de Huaraz, Shancayán en Perú, bajo la conducción del profesor Juan Raúl Cadillo León, los alumnos realizaron un libro con Realidad Aumentada en 2011.
"Es una experiencia que busca lograr aprendizajes significativos para los niños así como para el docente", explica el docente en el blog de la experiencia.
Los contenidos del Libro fueron elaborados sobre la base de una visita al Museo Arqueológico de Ancash, donde los niños pudieron identificar las salas temáticas del Museo y recolectar información en general.
La información que se muestra en el Libro parte de definir que es un museo, y descripción breve del Poblamiento de América, los Primeros Pobladores del Perú, la Cultura Chavín, la Cultura Recuay y el Parque Lítico de la Cultura Recuay.
 
El proyecto  se llama Valdespatera es cultura. Este proyecto ya ha recibido diversos reconocimientos  como por ejemplo los premios Fundación Telefónica a la Innovación Educativa 2012.
Se trata de un proyecto de trabajo con alumnos de primer año de educación infantil con códigos QR y realidad aumentada.
Los profesores de estos alumnos, Domingo Santabárbara Bayo y Alma Ariza Sanz, realizaron un proyecto lleno de trabajo, pasión, imaginación, tecnología, aprendizaje,"¦una experiencia global.
Partiendo de la realidad más próxima de los alumnos como son las esculturas de su barrio donde los alumnos llegan a trabajar con herramientas como son los códigos QR y la realidad aumentada.
Estos profesores y alumnos han utilizado herramientas abiertas a todos los usuarios que quieran trabajar con ellas desde la red. Así en la galería de Google Sketchup localizaron en 3D la escultura mas representativa de su barrio: la Puerta de la Luz.
Gracias a la aplicación Mundo Bakia pudieron asignarle un marcador para poder visualizarlas en realidad aumentada utilizando la webcam de su ordenador de clase.
 ACTIVIDAD DISEÑADA CON REALIDAD AUMENTADA
¿Cómo crecen las plantas?
En un primer momento, comenzaremos la actividad pintando una ficha de una planta. Cuando todas las fichas de los alumnos estén acabadas, será el momento de ver crecer a una planta mediante la realidad aumentada.Además de observar como crece podemos apreciar cómo al echarle agua, podarla, darle sol, abono o cariño, la planta va haciéndose cada vez más grande, saliendo flores y todo. Pero si le das un sandwich o un teléfono, les ponemos una bufanda, no hace nada, porque las plantas no necesitan esas cosas. Para llevar a cabo esta actividad, utilizaremos la APP Chromville y veremos que donde los alumnos han pintado su planta, mediante la RA podemos ver como esa planta crece y se desarrolla. Para que esto sea posible, descargaremos previamente las láminas coloreables de la misma aplicación, ya que así reconocerá la imagen para desarrollar la realidad aumentada.
Una vez que todos los alumnos y alumnas hayan observado mediante la APP el desarrollo de una planta, haremos de esa realidad aumentada una realidad física. Para ello, plantaremos garbanzos y lentejas en un vaso con algodón, viendo así el proceso de crecimiento de la planta y asegurándonos de que potenciamos la responsabilidad, ya que cada alumnos deberá de regar su planta diariamente.




Comentarios

Entradas populares de este blog